¿Empezar su propio negocio? Aquí hay 11 cosas a tener en cuenta

Publicado: 2022-10-20
Puesta en marcha

Puesta en marcha

Comenzar su propio negocio puede ser una experiencia increíblemente gratificante, pero es importante recordar que hay muchas cosas que debe tener en cuenta para asegurarse de que su negocio tenga éxito.

En este artículo, discutiremos 11 de las cosas más importantes a tener en cuenta al iniciar su propio negocio. ¡Sigue estos consejos y estarás en camino al éxito empresarial!

1. Haz tu investigación

Esto puede parecer obvio, pero es importante investigar antes de comenzar su propio negocio. Debe comprender la industria en la que se está metiendo, su mercado objetivo y cómo es su competencia.

Es importante que determine su propuesta de venta única: ¿qué hace que su negocio sea diferente y mejor que la competencia?

Por ejemplo, si está abriendo un nuevo restaurante, ¿qué hace que su restaurante sea diferente? Tal vez esté enfocado en alimentos saludables y orgánicos o tal vez tenga un ambiente único que atraiga a los clientes. Sea lo que sea, asegúrese de saber qué distingue a su negocio antes de comenzar.

Solo una vez que tenga una buena comprensión de todos estos factores, podrá comenzar a crear un plan de negocios exitoso.

2. Crea un plan de negocios detallado

Una vez que haya hecho su investigación, es hora de comenzar a elaborar un plan de negocios detallado. Este documento servirá como hoja de ruta para su negocio y debe incluir cosas como su modelo de negocio, estrategia de marketing, proyecciones financieras y más. Sin un plan de negocios detallado, será muy difícil que su negocio tenga éxito.

3. Elige la estructura empresarial adecuada

Hay una variedad de diferentes estructuras comerciales entre las que puede elegir, y es importante seleccionar la que tenga más sentido para su negocio.

Las estructuras comerciales más comunes son empresas individuales, sociedades, compañías de responsabilidad limitada (LLC) y corporaciones. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas, así que asegúrese de investigar antes de tomar una decisión.

4. Obtener las licencias y permisos necesarios

Dependiendo del tipo de negocio que esté iniciando, es posible que deba obtener algunas licencias y permisos antes de poder operar legalmente.

Por ejemplo, si está abriendo un restaurante, deberá obtener una licencia de alimentos. Si va a vender productos, es posible que deba obtener un permiso de impuestos sobre las ventas.

Así que asegúrese de consultar con su gobierno local para averiguar lo que necesita. No hacer esto podría resultar en algunas sanciones graves, por lo que definitivamente vale la pena tomarse el tiempo para poner todo en orden.

5. Encuentra la ubicación correcta

La ubicación de su negocio es importante por una variedad de razones.

Primero, debe asegurarse de que esté en un lugar donde su mercado objetivo pueda acceder fácilmente.

Por ejemplo, si está abriendo una tienda minorista, querrá estar en un área de mucho tráfico con mucho espacio para estacionar.

Por otro lado, si está iniciando un negocio basado en servicios, es posible que desee estar en una ubicación más conveniente para sus clientes, como cerca del transporte público.

En segundo lugar, debe asegurarse de que el alquiler o la hipoteca sean algo que pueda pagar. Y tercero, debe asegurarse de que la ubicación esté dividida en zonas para el tipo de negocio que está iniciando.

6. Trata (muy) bien a tus clientes

Seguro que has oído que el cliente siempre tiene la razón. Si bien este puede no ser siempre el caso, es importante tratar a sus clientes con respeto y brindarles la mejor experiencia posible.

Esto se debe a que, como empresa nueva, dependerá en gran medida del marketing de boca en boca para crecer. Si puede hacer felices a sus clientes, será más probable que les cuenten a sus amigos y familiares acerca de su negocio, lo que lo ayudará a atraer aún más clientes.

En este sentido, suscribirse a un servicio de VoIP y obtener un número gratuito puede ser de gran ayuda. Esto no solo proporcionará visibilidad de marca a su empresa, sino que también permitirá que sus clientes se comuniquen con usted fácilmente, elevando su experiencia.

7. Contrata a los empleados adecuados

Si vas a tener éxito, necesitas rodearte de personas talentosas y trabajadoras. Las personas que contrate tendrán un gran impacto en su negocio, así que tómese su tiempo y encuentre a los empleados adecuados para el trabajo.

8. Crea una sólida estrategia de marketing

Para atraer clientes y hacer crecer su negocio, debe tener una estrategia de marketing sólida. Hay una variedad de diferentes canales de marketing que puede usar, así que asegúrese de explorar todas sus opciones y encontrar las que mejor se adapten a su negocio.

Algunos de los canales de marketing más populares en la actualidad incluyen marketing en línea, marketing en redes sociales, marketing de contenido y marketing por correo electrónico. Suelen ser más asequibles y más fáciles de ejecutar que los canales de marketing tradicionales, por lo que son una gran opción para los nuevos negocios.

9. Fija el precio de tus productos o servicios correctamente

Uno de los aspectos más importantes de administrar un negocio exitoso es fijar correctamente el precio de sus productos o servicios. Si el precio es demasiado alto, tendrá dificultades para realizar ventas. Pero si el precio es demasiado bajo, terminará perdiendo dinero. Es importante encontrar ese punto óptimo para que pueda obtener ganancias y mantener contentos a sus clientes.

10. Mantén tu negocio organizado

A medida que su negocio crece, es importante mantener las cosas organizadas para estar al tanto de todo. Esto incluye cosas como la creación de sistemas y procesos, el mantenimiento de registros financieros precisos y la actualización de su inventario.

Mantenerse organizado se vuelve aún más importante si trabaja con un equipo virtual. En este caso, debe encontrar la herramienta de administración de proyectos adecuada que lo ayude a realizar un seguimiento de todo lo que está sucediendo.

También debe evitar el error de usar plataformas de redes sociales como Facebook para comunicarse. En su lugar, considere usar una herramienta de comunicación empresarial dedicada, como Slack.

Recuerde, si puede mantenerse organizado, estará en una posición mucho mejor para administrar un negocio exitoso.

11. Tener expectativas financieras realistas

Muchas empresas nuevas fracasan porque sus propietarios tienen expectativas financieras poco realistas. Piensan que van a ganar mucho dinero de inmediato, pero la realidad es que se necesita tiempo para construir un negocio exitoso. Es importante tener una comprensión realista de sus finanzas para que pueda planificar en consecuencia y evitar tener problemas financieros en el futuro.