Aquí se explica cómo habilitar o deshabilitar el cuadro Ejecutar comando (Win+R) en Windows 10
Publicado: 2021-01-28El cuadro Ejecutar es uno de los vestigios más importantes de los primeros días de Windows. Es una poderosa herramienta a la que se puede acceder a través de un simple atajo. El comando Ejecutar también se conoce como cuadro de diálogo Ejecutar. Al abrir el cuadro de diálogo y escribir un comando simple, los usuarios de Windows 10 pueden saltar rápidamente a una opción de configuración. También pueden usar esta herramienta para acceder rápidamente a la configuración sin abrir varias ventanas o hacer clic en varias funciones.
A pesar de su utilidad, el comando Ejecutar aún se puede desactivar en Windows 10. Estamos seguros de que la mayoría de las personas no pueden contemplar la idea de neutralizar una función tan útil como esta. Aún así, algunas personas pueden preferir deshabilitar el cuadro de diálogo Ejecutar por cualquier motivo. Esta publicación les muestra a ellos, y a usted, cómo hacerlo.
El comando de ejecución
El cuadro de diálogo Ejecutar tiene una apariencia engañosamente simple. Básicamente es un cuadro con un campo de entrada y tres botones: Aceptar, Cancelar y Examinar. Al hacer clic en el primero, se invoca el comando escrito en el cuadro, mientras que el segundo botón detiene la operación y cierra el cuadro de diálogo Ejecutar. El tercer botón, por otro lado, se usa para navegar manualmente a una ubicación en la computadora.
Con el cuadro Ejecutar, puede ir rápidamente a una configuración útil de Windows o a una función administrativa. Puede utilizar esta herramienta para acceder al registro o al Editor de directivas de grupo. También permite a los usuarios saltar a una opción en el Panel de control, como Programas y características, o una aplicación de Windows como MS Word o Calculadora. Incluso puede abrir una página web específica en su navegador preferido. La clave está en aprender, conocer y recordar los comandos a utilizar en cada caso.
Cómo abrir el comando Ejecutar
Tal vez desee deshabilitar el cuadro de diálogo del comando Ejecutar porque considera que invocarlo lleva demasiado tiempo. Es posible que no haya descubierto la forma más rápida de abrir el cuadro Ejecutar, de ahí su frustración. En realidad, hay varias formas de abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
La forma mejor y más eficiente de abrir el cuadro de diálogo Ejecutar es usar su método abreviado de teclado predeterminado. Como la mayoría de los atajos predeterminados, este también consiste en presionar una combinación de teclado.
En el caso del cuadro de diálogo del comando Ejecutar, la combinación a presionar es esta: Tecla Windows + R.
Presiona y mantiene presionada la tecla Windows en su teclado, luego presiona la tecla R. Eso es. La clave de Windows es la que tiene un logotipo de Windows. Por lo general, se encuentra entre las teclas Fn y Alt izquierda en los teclados de PC modernos.
También puede invocar el cuadro Ejecutar presionando la combinación de teclas de Windows + X y seleccionando Ejecutar en el menú de programas útiles de Windows.
Otra forma de abrir el comando Ejecutar es presionando la tecla de Windows y escribiendo "Ejecutar" (sin comillas) en el menú Inicio. Este método es el menos eficiente de todos.
Una vez que se ha cargado el cuadro de diálogo Ejecutar comando, solo necesita escribir un comando. Luego, haga clic en el botón Aceptar o presione Entrar en su teclado y se ejecutará la acción requerida.
Deshabilite el cuadro Ejecutar en Windows 10
El cuadro Ejecutar no es solo una adición elegante a la letanía de accesos directos en Windows 10. Es realmente útil y brinda acceso rápido a una amplia gama de configuraciones, programas y operaciones. Entonces, ¿por qué alguien querría desactivarlo?
Hay ocasiones o situaciones en las que deshabilitar el cuadro Ejecutar, aunque sea temporalmente, es un curso de acción necesario. Por ejemplo, si su PC necesita ser utilizada por otros, es posible que desee deshabilitar el cuadro de diálogo Ejecutar para evitar que abran configuraciones importantes de Windows como el registro y realicen cambios.
Si logra deshabilitar el cuadro de comando Ejecutar, el acceso directo en Windows 10 dejará de funcionar. Tampoco aparecerá como resultado de búsqueda. Elegir la opción del menú Win + X tampoco podrá abrirlo.
En su lugar, aparecerá el siguiente mensaje de error:
Esta operación ha sido cancelada debido a las restricciones vigentes en este equipo.
Usted y cualquier otra persona que intente iniciar el cuadro de diálogo Ejecutar comando seguirá recibiendo este mensaje de error hasta que se vuelva a habilitar la función.
Cómo deshabilitar el comando Ejecutar (Win + R) en Windows 10
La belleza de Windows es que puede personalizarlo al contenido de su corazón, siempre y cuando sepa todos los trucos. Incluso puede bloquear funciones prácticas como el comando Ejecutar durante el tiempo que necesite para que otros no puedan usarlo.
Irónicamente, dos de las funciones integradas de Windows a las que comúnmente se accede a través del comando Ejecutar (Editor de políticas de grupo y Editor de registro) se pueden usar para detener el funcionamiento del cuadro de diálogo Ejecutar. Este tutorial le mostrará cómo usarlos para desactivar la función.
Después de usar cualquiera de los dos métodos simples de esta guía, nadie podrá acceder a Ejecutar desde el menú WinX o usar WIN + R.
Puede utilizar las dos funciones de Windows para volver a activar el menú Ejecutar invirtiendo los últimos pasos de cada operación.
Deshabilite el cuadro de comando Ejecutar con el Editor de directivas de grupo
Puede usar el subprograma Editor de políticas de grupo para deshabilitar el comando Ejecutar si su PC ejecuta Windows 10 Enterprise o Windows 10 Professional. Las computadoras que ejecutan la edición Home del sistema operativo no pueden usar esta opción; el segundo método es más adecuado.
Siga el procedimiento aquí para bloquear el comando Ejecutar en Windows 10 a través del Editor de directivas de grupo.
- Mantenga presionada la tecla de Windows y presione R en su teclado para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escriba "gpedit.msc" (sin comillas) sin las comillas en el campo Ejecutar. Haga clic en Aceptar o presione la tecla Intro para iniciar el Editor de directivas de grupo.
- Se abrirá la ventana del Editor de directivas de grupo local. Navegue a la siguiente ubicación:
Configuración de usuario -> Plantillas administrativas -> Menú de inicio y barra de tareas.
Puede usar el menú en el panel izquierdo de la ventana para navegar a esta ubicación. Alternativamente, puede pegar la ruta anterior en el campo de ruta para saltar rápidamente a la carpeta del menú Inicio y la barra de tareas.
- Con el menú de inicio y la barra de tareas seleccionados a la izquierda, haga doble clic en la configuración "Eliminar el menú Ejecutar del menú de inicio" a la derecha.
- Cuando se abra la ventana de la configuración, seleccione Habilitado y haga clic en Aceptar.
Eso es. Ha deshabilitado el cuadro de diálogo Ejecutar en Windows 10. Puede probar esto presionando la combinación de teclas de Windows + R. Verás que no pasa nada. Si intenta iniciar el menú Ejecutar a través del menú Inicio, tampoco se abrirá.

Cómo habilitar el comando Ejecutar en Windows 10 con el Editor de directivas de grupo
¿Desea restaurar la capacidad de usar el comando Ejecutar en su computadora después de deshabilitarlo con el Editor de directivas de grupo? Eso es bastante fácil. La mayor parte del procedimiento implica hacer lo que ya hizo anteriormente. Sin embargo, cuando llegue al último paso, seleccione No configurado y haga clic en Aceptar.
Cuando usa el Editor de políticas de grupo para habilitar o deshabilitar el comando Ejecutar en Windows 10, no es necesario reiniciar. El cambio que realice se aplicará inmediatamente cuando haga clic en el botón Aceptar.
Deshabilite el cuadro de comando Ejecutar con el Editor del Registro
Usar el Editor del Registro para "desactivar" el comando Ejecutar en Windows 10 es muy sencillo.
Este método se recomienda para aquellos cuyos sistemas ejecutan la edición Home de Windows. Sin embargo, es adecuado para todos los que ejecutan Windows 10, independientemente de la edición del firmware.
Sin embargo, debe proceder con cuidado al editar el registro. El registro contiene todas las configuraciones, configuraciones y opciones que tanto el sistema operativo como la aplicación instalada requieren para funcionar correctamente. Por lo tanto, cambiar indebidamente las claves de registro o modificar por error una entrada crítica puede hacer que el sistema se bloquee o se vuelva inestable.
Recomendamos realizar una copia de seguridad del registro antes de hacer nada a través del Editor del Registro. Los pasos a continuación le muestran cómo hacer esto:
- Presione la tecla de Windows para que aparezca el menú Inicio.
- Escriba "regedit" (sin comillas) sin las comillas y presione la tecla Intro para iniciar el Editor del Registro.
- Si aparece el mensaje de UAC que le solicita que permita que el Editor del Registro realice cambios en su computadora, haga clic en el botón Sí.
- En la ventana del Editor del registro, vaya a Equipo > Exportar e ingrese un nombre para el archivo de copia de seguridad del registro. Seleccione una ubicación y haga clic en el botón Guardar. Con la copia de seguridad creada, ahora podemos proceder con el uso de este método para bloquear el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Ahora, navegue a la siguiente ubicación:
HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer
Puede usar el menú en el panel izquierdo de la ventana para navegar a esta ubicación. Alternativamente, puede pegar la ruta anterior en el campo de ruta en la parte superior para saltar rápidamente a la carpeta Explorer.
- Con Políticas seleccionadas en el panel izquierdo, mueva el cursor a un área vacía dentro del panel derecho y haga clic con el botón derecho en el espacio vacío para mostrar un menú contextual.
- Haga clic en Valor DWORD (32 bits) en el menú contextual.
- En el cuadro de diálogo Valor DWORD (32 bits), haga lo siguiente:
- En el campo Nombre del valor, escriba "NoRun" (sin comillas).
- En el campo Información del valor, escriba "1" (sin comillas).
- Haga clic en el botón Aceptar para agregar la nueva entrada de registro.
- ¡Reinicia la computadora y listo!
Sugerencia: si alguna vez tiene problemas al editar su registro, puede usar la herramienta Registry Cleaner en Auslogics BoostSpeed para resolver todos los problemas. Después de ejecutar un escaneo con esta herramienta y corregir todos los errores, su PC debería volverse notablemente más fluida y estable.
Habilite el cuadro Ejecutar (Win + R) en Windows 10 con el Editor del Registro
Si desea revertir su modificación y hacer que el comando Ejecutar esté disponible nuevamente, es bastante fácil. Simplemente vuelva sobre sus pasos en el Editor del Registro y cambie los datos de Valor de la entrada NoRun a 0.
Para aclaraciones, navegue a la siguiente ruta en el Editor del Registro:
HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer
Luego, haga doble clic en la entrada NoRun en el panel derecho y cambie el valor en el campo Información del valor a 0. Haga clic en el botón Aceptar y reinicie el sistema (o Explorer.exe).
Eso es todo. El cuadro de diálogo Ejecutar comenzará a funcionar inmediatamente.
Consejo: después de bloquear el comando Ejecutar en Windows 10, no podrá abrir varias configuraciones, programas y navegar a ubicaciones ocultas con la combinación de teclado Win + R. Esto significa que necesitaría encontrar otras formas de iniciar programas importantes de Windows como el Editor del Registro y el Editor de Políticas de Grupo Local.
Un método es simplemente escribir el código del programa en el menú Inicio. Por ejemplo, si desea iniciar el Editor de políticas de grupo después de bloquear el comando Ejecutar, presione la tecla de Windows y escriba "gpedit" (sin comillas), y luego presione Entrar para iniciar el programa.
Puede hacer esto para cada programa o componente cuyo comando conozca. Alternativamente, simplemente escriba el nombre completo del programa en el menú Inicio.
Otro método es ejecutar los comandos para los que normalmente usaría el cuadro de diálogo Ejecutar en el Símbolo del sistema o PowerShell. De hecho, el cuadro de diálogo Ejecutar, el símbolo del sistema y Windows PowerShell son funcionalmente intercambiables en Windows 10, hasta cierto punto, por supuesto.
Conclusión
El cuadro Ejecutar en Windows 10 también se conoce como el comando Ejecutar, el cuadro de diálogo Ejecutar y el comando Win + X. Puede usarlo para saltar rápidamente a configuraciones y opciones enterradas en el enorme laberinto de configuraciones de Windows. También es una forma rápida de abrir ciertas aplicaciones y acceder a algunos archivos cuya ubicación se conoce.
A pesar de tener un propósito muy práctico, puede ser necesario desactivar temporalmente el cuadro de diálogo del comando Ejecutar. Esta guía explica el procedimiento para bloquear la funcionalidad del teclado Win + R en Windows 10.
Después de leer detenidamente esta guía, debería haberse convertido en un experto en deshabilitar y habilitar el cuadro de diálogo Ejecutar. Si tiene más preguntas o un dato interesante para compartir, háganoslo saber en la sección de comentarios.